2025.11.03

Aprovechando el potencial del modelo Producto como Servicio

La transición hacia una economía circular ya no es una aspiración lejana; es una realidad urgente. El ambicioso objetivo de la UE de alcanzar una economía totalmente circular para 2050 exige un cambio fundamental en la forma en que diseñamos, producimos, distribuimos y consumimos bienes. Esto requiere una renovación sistémica, con el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y modelos de negocio innovadores. 

Una de las herramientas más prometedoras en este camino es el Product-as-a-Service (PaaS). Este modelo de negocio innovador ofrece una vía para que las organizaciones adopten e integren la circularidad de forma eficaz en sus operaciones. En BNP Paribas Leasing Solutions, exploramos esta oportunidad en profundidad en nuestro último informe, Aprovechando el potencial del modelo Producto como Servicio, que examina el papel que puede desempeñar el PaaS en la transición de una economía lineal a una circular. 

¿Qué es el PaaS?

El PaaS replantea cómo se entregan y consumen los bienes y servicios. Tradicionalmente, los consumidores o empresas compran la propiedad de un producto directamente. Una vez que llega al final de su ciclo de vida, a menudo se desecha, lo cual es característico de una economía lineal de un solo uso. 

En cambio, el PaaS desplaza el enfoque de la propiedad al acceso. En lugar de adquirir el activo, los usuarios pagan por el valor o los beneficios que el producto proporciona. El fabricante o financiador conserva la propiedad durante todo el ciclo de vida del producto, ofreciendo servicios de valor añadido –como mantenimiento, actualizaciones y reciclaje eventual– en una modalidad de suscripción. 

¿Es relevante el PaaS para tu sector?

El potencial del PaaS se extiende a una amplia gama de industrias, ofreciendo ventajas únicas tanto para las empresas como para el medio ambiente: 

  • Agricultura: los agricultores pueden acceder a equipos de alto valor como tractores y cosechadoras mediante modelos de suscripción flexibles, reduciendo los costes iniciales y mejorando el flujo de caja. 
  • Tecnología verde: el PaaS facilita la adopción de tecnologías sostenibles como los vehículos eléctricos (VE) al agrupar la compra del vehículo, la infraestructura de carga y los servicios de mantenimiento en una suscripción predecible. 
  • Transporte: modelos como “Camión como servicio”, donde los operadores pagan por kilómetro recorrido, optimizan el uso del vehículo, reducen el consumo de combustible y mejoran la seguridad mediante telemática avanzada y mantenimiento predictivo. 
  • Sanidad: modelos PaaS para equipos médicos, como las máquinas de resonancia magnética, aseguran una utilización óptima y reducen la carga de inversión inicial para los proveedores de salud. 
  • Tecnología de la información: modelos “Dispositivo como servicio” ofrecen a las empresas acceso a la última tecnología, minimizando los riesgos de obsolescencia del hardware. 
  • Construcción: modelos PaaS para maquinaria pesada permiten a las empresas de construcción acceder a tecnología avanzada sin un gran desembolso inicial. 

Principales desafíos del Product-as-a-Service (PaaS) 

Aunque el potencial del PaaS es significativo, deben abordarse varios desafíos para facilitar su adopción generalizada: 

Desarrollar una infraestructura de datos sólida: La recopilación, el análisis y el intercambio de datos a lo largo de la cadena de valor son cruciales para optimizar los modelos PaaS y medir su impacto ambiental. 

Construir confianza y transparencia: Establecer contratos claros, garantizar la privacidad de los datos y fomentar una comunicación abierta entre proveedores y consumidores son esenciales para generar confianza y relaciones a largo plazo. 

Abordar los marcos regulatorios y legales: Adaptar las regulaciones existentes y desarrollar nuevos marcos que respalden los modelos de negocio circulares y faciliten la transición hacia el PaaS. 

Invertir en habilidades y formación: Desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios dentro de la fuerza laboral para diseñar, implementar y gestionar modelos de negocio circulares. 

El Product-as-a-Service representa una herramienta poderosa para impulsar la transición hacia una economía circular. Al cambiar el enfoque de la propiedad del producto a la entrega de valor, los modelos PaaS pueden desbloquear beneficios económicos y ambientales significativos. A medida que las empresas y los responsables políticos adopten este enfoque innovador, podremos avanzar hacia un futuro en el que el crecimiento económico esté desvinculado de la degradación ambiental, creando un futuro más sostenible y equitativo para todos. 

Aumenta tu potencial de crecimiento

Descubre cómo podemos incrementar tus ventas, mejorar la satisfacción del cliente y apoyar tus objetivos de sostenibilidad.

¿ Listo para formar parte del cambio ?

Descubre cómo trabajar en BNP Paribas Leasing Solutions puede impulsar tu crecimiento profesional y permitirte tener un impacto positivo.

Financiación para tu próximo proyecto

Contacta hoy mismo con nuestros expertos para explorar soluciones de financiación flexibles para tus inversiones estratégicas.