Aumenta tu potencial de crecimiento
Descubre cómo podemos incrementar tus ventas, mejorar la satisfacción del cliente y apoyar tus objetivos de sostenibilidad.
El ambicioso objetivo de la Unión Europea de convertirse en el primer continente climáticamente neutro para 2050 ha impulsado a las industrias a transformar sus ofertas de productos, lo que ha dado lugar al desarrollo de numerosas tecnologías verdes, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de almacenamiento solar alimentados por baterías. Como uno de los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el sector manufacturero desempeña un papel clave en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
En este entorno desafiante, los modelos de producto como servicio (PaaS) pueden empoderar a los fabricantes para fortalecer sus negocios, diversificar sus fuentes de ingresos y ofrecer resultados más sostenibles tanto para sus clientes como para el planeta.
La transición energética está impulsando una transformación empresarial significativa, con organizaciones de todos los sectores adoptando soluciones tecnológicas verdes e inteligentes a gran escala. Desde sistemas de energía eólica y solar hasta bombas de calor eficientes y estaciones de carga para vehículos eléctricos, las empresas requieren cada vez más soluciones sostenibles para garantizar la continuidad futura de sus operaciones.
Los modelos PaaS permiten a los fabricantes pasar de ventas unitarias a un enfoque basado en servicios. Esto incluye múltiples puntos de contacto con el cliente a lo largo del ciclo de vida del activo, incluyendo la implementación, el mantenimiento y la renovación del producto.
Un ejemplo destacado de este enfoque es la colaboración del Aeropuerto de Schiphol con Signify (antes Philips Lighting) para implementar una solución de iluminación circular. Este contrato integral de iluminación como servicio incluye el diseño, la instalación, el mantenimiento, los reemplazos y la gestión sostenible del final de vida útil. El sistema de iluminación conectado permite identificar y reparar fallos de forma inmediata, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente.
Al adoptar modelos PaaS, los fabricantes obtienen numerosas oportunidades para interactuar con los clientes durante todo el período contractual, fomentando la confianza y la fidelización. En lugar de asumir una inversión inicial elevada, los clientes pagan por el servicio utilizado o por los resultados acordados. Esto genera un ciclo de ventas más dinámico y continuo, reduciendo la dependencia de ventas únicas de productos.
La UE ha implementado varias regulaciones que establecen marcos de Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), exigiendo a los fabricantes gestionar todo el ciclo de vida de sus productos, incluida su eliminación al final de su vida útil.
Los modelos PaaS son herramientas valiosas para cumplir con los requisitos de EPR. Permiten a los fabricantes conservar la propiedad y realizar el seguimiento de sus activos. Cuando un activo llega al final de su vida útil, se devuelve al fabricante, permitiendo cerrar el ciclo de los materiales y contribuir a una economía circular. Al conservar la propiedad y la responsabilidad, los fabricantes están mejor posicionados para cumplir sus compromisos de sostenibilidad.
En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la circularidad, los modelos PaaS no solo tienen sentido desde el punto de vista empresarial, sino que también ayudan a allanar el camino hacia un futuro más verde y resiliente.