[Milán / París, 30 de octubre de 2025]Nidec Conversion, una división de Nidec Group, y BNP Paribas Leasing Solutions, el principal proveedor europeo de financiación de equipos, han anunciado hoy una alianza estratégica para acelerar la adopción de infraestructuras de movilidad eléctrica y tecnologías energéticamente eficientes en toda Europa.

Este acuerdo, que abarca Italia, España, DACH, BeNe, Francia, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Suecia, Polonia y Rumanía, facilitará a los clientes la adquisición y despliegue de productos y servicios de Nidec Conversion mediante soluciones de financiación eficientes en capital. Estas soluciones apoyarán a una amplia gama de clientes, incluidos operadores de puntos de recarga, gestores de flotas, estaciones de servicio, proveedores de servicios y minoristas.

Gilbert Khawam, vicepresidente de productos de energía y movilidad eléctrica en Nidec Conversion, comentó: “Nuestra misión en Nidec Conversion es ofrecer soluciones energéticas innovadoras y fiables que contribuyan a un futuro más sostenible. Asociarnos con BNP Paribas Leasing Solutions nos permite eliminar barreras financieras para nuestros clientes, asegurando que los operadores de toda Europa puedan desplegar rápidamente infraestructuras de recarga y sistemas energéticos a gran escala. Juntos, estamos impulsando el crecimiento de la movilidad eléctrica y acelerando la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono.”

Esta colaboración ofrecerá financiación para los equipos e infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos (EVCI) y servicios de Nidec Conversion. Estos estarán disponibles para empresas de cualquier tamaño, apoyando su transición hacia la electrificación y la energía sostenible.

Pascale Favre, directora general de la unidad de negocio de TLS (Technology Lifecycle Solutions) de BNP Paribas Leasing Solutions, añadió:

“En BNP Paribas Leasing Solutions, estamos comprometidos con hacer que la transición energética sea asequible y alcanzable para empresas de todos los tamaños. Al combinar las tecnologías avanzadas de Nidec Conversion con nuestra experiencia en financiación de equipos, ayudamos a los clientes a invertir hoy en la infraestructura que impulsará la movilidad y el panorama energético del mañana.”

Pascale FavreDirectora general de la unidad de negocio de TLS (Technology Lifecycle Solutions) de BNP Paribas Leasing Solutions

Este acuerdo refuerza la posición de ambas compañías en la promoción de soluciones energéticas más limpias, eficientes y sostenibles en toda Europa.

Sobre Nidec Conversion

Como parte de la unidad de negocio de movimiento y energía de Nidec, Nidec Conversion ofrece sistemas eléctricos completos y personalizados para la eficiencia energética en todos los sectores. Sus mercados objetivo incluyen petroquímica, energía tradicional y renovable, movilidad eléctrica, acero, marina y automatización industrial. La empresa multinacional está especializada en aplicaciones de alta potencia con motores y generadores eléctricos de hasta 100 MW (134.102 hp), convertidores electrónicos de potencia e inversores, automatización y software para procesos industriales, y la modernización de centrales eléctricas y generadores hidroeléctricos. Además, la compañía posee un sólido conocimiento en sistemas integrados para la producción y almacenamiento de energía eléctrica (BESS) a partir de fuentes renovables y su integración en redes eléctricas, así como en el diseño e implementación de infraestructuras para la recarga de máquinas eléctricas. Nidec Conversion también puede ofrecer tecnologías optimizadas para el control de motores y desarrollar soluciones de automatización para aplicaciones específicas, adaptadas a las necesidades del cliente.

Más información en: www.nidec-conversion.com

Sobre BNP Paribas Leasing Solutions

BNP Paribas Leasing Solutions ofrece soluciones de financiación de capital de equipos empresariales en sectores clave como agricultura, construcción, transporte, material handling, TIC, sanidad y tecnologías verdes. Con una trayectoria de 70 años, sus socios y clientes confían en su experiencia en el mercado, conocimiento de activos y servicios de asesoramiento para impulsar su crecimiento, transformación y transición hacia una economía circular baja en carbono. Presente en 18 países de Europa y Turquía, y con más de 3.000 empleados, BNP Paribas Leasing Solutions también ofrece soluciones de financiación de proveedores en Estados Unidos y Canadá en asociación con Bank of Montreal, y en China a través de Jiangsu Financial Leasing. En 2024, BNP Paribas Leasing Solutions financió activos por valor de 16.300 millones de euros y actualmente gestiona una cartera de activos en leasing de 40.400 millones de euros. BNP Paribas Leasing Solutions pertenece íntegramente a BNP Paribas y forma parte de la división de Commercial, Personal Banking & Services del grupo.

Más información en: leasingsolutions.bnpparibas

  • El modelo de servicio lo proporciona BNP Paribas 3 Step IT, una empresa conjunta creada por BNP Paribas Leasing Solutions y la compañía tecnológica finlandesa 3stepIT que ya opera en seis países de Europa.
  • Las empresas cliente de CaixaBank podrán disponer de una nueva solución de ‘renting’, que unifica la financiación, la gestión y el circuito de retirada y reacondicionamiento de los equipos tecnológicos.
  • El mercado de bienes tecnológicos vive un momento de expansión, con un crecimiento del 5% en 2021 respecto a los niveles anteriores a la pandemia y buenas expectativas apoyadas por el teletrabajo y el impacto del programa NGEU de fondos de recuperación para Europa.

BNP Paribas 3 Step IT ha alcanzado un acuerdo con CaixaBank para impulsar la financiación de los equipos tecnológicos en las empresas españolas, mediante una nueva solución de renting tecnológico dirigida a facilitar el acceso a los equipos que cada empresa necesite y, además, ayudar a simplificar la gestión y la renovación de estos bienes mediante un software especializado y un circuito de retirada y reacondicionamiento de los equipos al final de su vida útil que permite la reutilización del 98% de ellos.

La tecnología contribuye a avanzar en innovación y competitividad, y resulta clave para la mejora en aspectos fundamentales de la gestión empresarial, como la eficiencia y la sostenibilidad.

Se basa en el modelo creado por BNP Paribas 3 Step IT, una compañía nacida a partir de la unión entre BNP Paribas Leasing Solutions, líder europeo en financiación de equipos profesionales, y la empresa tecnológica finlandesa 3stepIT, un experto en el campo de la gestión sostenible de equipos informáticos, que ya opera actualmente en seis países europeos y da servicio principalmente a grandes empresas con presencia en varios mercados internacionales. El lanzamiento en España de su modalidad de renting tecnológico en alianza con CaixaBank aspira a comercializar más de 30.000 equipos en su primer año de actividad en el país.

Para Carmen Ene, CEO de BNP Paribas 3 Step IT, “este acuerdo es un gran paso adelante en nuestra ambición de ser el proveedor europeo líder en soluciones sostenible de gestión de los ciclos de vida de la tecnología. A través de CaixaBank, las empresas españolas podrán tener acceso a soluciones de IT sostenibles, lo que les permitirá contribuir al proceso global de descarbonización. Estamos muy satisfechos de haber encontrado un socio que comparte nuestra pasión por la economía circular y quiere ofrecer a sus clientes soluciones de negocio inteligentes, eficientes y sostenibles”.

Para Xavier Oms, director de CaixaBank Equipment Finance, “la alianza con BNP Paribas 3 Step IT permite incorporar a nuestro portfolio de servicios una solución que combina un profundo conocimiento de la tecnología a través de un equipo internacional de expertos, una adaptación completa a las necesidades de los clientes y un modelo de reacondicionamiento que asegura la reutilización de los equipos y la reducción del impacto ambiental”.

Un modelo que unifica innovación, gestión y sostenibilidad

El factor diferencial del servicio que ofrecerán CaixaBank y BNP Paribas 3 Step IT radica en un modelo que unifica innovación, gestión y sostenibilidad. La solución no implica exclusividades con fabricantes concretos, sino que se abre a la totalidad del catálogo de dispositivos y marcas para que la empresa pueda elegir la arquitectura tecnológica que mejor se adapta a su actividad y a sus proyecciones de crecimiento. Además, un equipo de especialistas técnicos específico para España, y con el soporte internacional de BNP Paribas 3 Step IT, ofrecerá asesoramiento independiente a las empresas para analizar las mejores opciones del mercado para sus objetivos.

En lo que respecta al producto en sí, el renting es una fórmula de financiación que no solo permite acceder a los bienes necesarios para la empresa con una cuota fija mensual, sino que además incluye el coste de la gestión. En este caso, los clientes de BNP Paribas 3 Step IT y CaixaBank contarán con una plataforma de gestión que informa en tiempo real de la situación y las necesidades de renovación de los equipos.

Asimismo, parte fundamental de este modelo es el circuito de retirada y reacondicionamiento de los equipos. Cuando estos finalizan su vida útil, los dispositivos son gestionados por BNP Paribas 3 Step IT, que se responsabiliza de actualizarlos, repararlos si es preciso y volverlos a poner en el mercado. Esta actuación también supone un beneficio para las compañías cliente, puesto que refuerza sus estrategias para contribuir a la descarbonización de la economía y reducir el impacto medioambiental de la actividad empresarial. Además, el valor residual de los equipos permite introducir bonificaciones en las cuotas de los clientes.

Nuestro edificio, que ya cuenta con la certificación ‘Breeam Very Good’, vinculada a la sostenibilidad y la eficiencia energética, ha obtenido recientemente el sello ‘Well Oro’, certificación centrada en la salud y el bienestar de sus ocupantes.

Río 55 se ha convertido así en el primer parque empresarial de la capital con esta doble certificación.

WELL es la primera certificación mundial para edificios que se centra únicamente en la salud y el bienestar humano. Certifica que el modelo de diseño, construcción exterior e interior de los edificios integra la salud y el bienestar de las personas. Tiene tres categorías, plata, oro y platino.

Los certificadores verifican in situ los impactos del edificio en siete áreas diferentes: aire, agua, iluminación, nutrición, promoción del ejercicio físico, confort y mente.

Las medidas llevadas a cabo para la obtención de la certificación WELL Oro son:

Medidas orientadas a mejorar la calidad del aire interior:

  • Niveles de gas radón en aire alejados de los valores que se consideran peligrosos para la salud.
  • Presencia baja de sustancias volátiles, partículas o gases inorgánicos.
  • Uso de productos con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles en el interior: pinturas, revestimientos, adhesivos, sellantes, solado, mobiliario y aislamiento.
  • Suministro de un caudal de aire exterior que garantiza una buena calidad del aire interior
  • Filtración del aire exterior introducido en el edificio a través de los filtros de las climatizadoras.
  • Promoción de hábitos saludables para los ocupantes y edificio libre de humo.
  • Buenas prácticas en el mantenimiento del inmueble para evitar el uso de pesticidas y otros productos químicos.

Medidas orientadas a la mejora de la iluminación:

  • Sistemas de alumbrado artificial con nulo o bajo deslumbramiento con respecto a los puestos de trabajo.
  • Acceso a luz natural y vistas directas al exterior por el 95% de los ocupantes de las plantas de oficinas.

Medidas orientadas a mejorar los hábitos nutricionales:

  • Oferta de alimentos naturales e integrales de manera regular a los ocupantes (comedor para el personal y máquinas de vending).

Medidas orientadas al confort:

  • Accesibilidad garantizada al edificio para personas con discapacidad.
  • Niveles de ruido exterior en el inmueble por debajo de 50 dBA
  • Disposición de un sistema de climatización que proporciona unas condiciones de confort adecuadas a los ocupantes

Medidas orientadas a mejorar la calidad del agua:

  • Agua potable de alta calidad en las fuentes de consumo a disposición del usuario

Otros:

  • Espacios exteriores (jardín, terraza) equipados con bancos y otros elementos que favorecen la actividad e interacción de las personas.
  • Dotación de aparcamiento para bicicletas.

En la 17ª edición de la Conferencia Leasing Life, celebrada el 17 de marzo en Barcelona​​, BNP Paribas Leasing Solutions ha recibido el premio de European Lessor del año.

Organizados por Leasing Life, la revista líder en Europa en la industria del leasing, los Premios Leasing Life reconocen los mayores logros de la industria europea de financiación de equipos y reúnen a los principales actores del mercado.

Al otorgarnos este premio, el sexto que hemos recibido desde 2010, el jurado reiteró una vez más nuestra posición como líder europeo en financiación de equipos profesionales. Con presencia en 20 países de tres continentes, nuestros equipos apoyan el desarrollo de nuestros clientes y socios con soluciones globales y adaptadas a las especificidades locales.

Este premio también reconoce la diversidad de soluciones y servicios. Somos la única compañía en la industria que ofrece una gama de soluciones y servicios para cada etapa del ciclo de vida del equipo y que responde a las diferentes necesidades de nuestros clientes, socios y sus redes de distribución.