FAQ
Preguntas Frecuentes
¡Bienvenido!
Preguntas Frecuentes si ya
eres cliente
Tienes una duda sobre:
- El Área Cliente (Registro, descarga de facturas/contratos): Haz clic aquí
- Tus pagos y/o tus facturas: Haz clic aquí
- Tus contratos: Haz clic aquí
- Tus seguros: Haz clic aquí
- Para el Atención al cliente y Reclamaciones, haz clic aquí.
1. ÁREA CLIENTE
En esta sección de preguntas frecuentes encontrarás vídeos tutoriales que te guiarán paso a paso en tu Área Cliente.
1.1 ¿CÓMO PUEDO DARME DE ALTA EN MI ÁREA CLIENTE?
- Para darte de alta en tu Área Cliente debes pinchar en el enlace de la página principal “Área Cliente”: https://leasingsolutions.areacliente.fineasy.com
- Indica tu número de contrato por ejemplo AXBXCXXX que encontrarás en el contrato o en la carta de bienvenida, y tu número de cliente de 8 dígitos recibido por e-mail
- Introduce tus datos
- Recibirás tu “Usuario” y una contraseña provisional. Tienes 8 días para conectarte y cambiarla. Si superas este plazo, tendrás que volver a generar tu contraseña pinchando en “He olvidado mi contraseña” para recibir de nuevo un correo con tus claves de acceso.
También tienes a tu disposición este vídeo tutorial que te guiará en el proceso de inscripción:
1.2 HE OLVIDADO MI NÚMERO DE USUARIO Y/O MI CONTRASEÑA. ¿QUÉ PUEDO HACER?
Tienes a tu disposición estos dos vídeos que te guiarán paso a paso para recuperar tu número de usuario o tu contraseña.
1.3 ¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR EN EL ÁREA CLIENTE?
En el Área Cliente podrás tener acceso a tus facturas, formularios para diferentes tipos de solicitudes, datos generales de tu contrato y otra información de interés.
1.4 ¿CÓMO PUEDO ACCEDER A MIS FACTURAS EN EL ÁREA CLIENTE?
Todas tus facturas aparecen en el apartado Mis Documentos > Facturas y Abonos. Tienes a tu disposición varias alternativas que te ayudarán a encontrar el resultado esperado. Puedes utilizar el filtro de fechas o la barra de búsqueda para encontrar las facturas que buscas. Además, puedes utilizar el botón “seleccionar todo” para hacer una descarga masiva.
1.5 ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR MI CORREO ELECTÓNICO?
En el caso de que quisieras cambiar tu correo electrónico debes rellenar una solicitud en Solicitudes > Nueva solicitud > Actualizar datos de contacto > Modificación de e-mail y teléfono.
1.6 ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR MI CUENTA BANCARIA?
En el caso de que quisieras cambiar tu cuenta bancaria debes rellenar una solicitud en Solicitudes > Nueva solicitud > Actualizar datos de contacto > Modificación de la domiciliación bancaria.
1.7 ¿CÓMO PUEDO CAMBIAR EL TITULAR DEL CONTRATO?
Primero tendrás que identificar el motivo por el cual quieres cambiar el titular del contrato. Si se trata de una subrogación debes rellenar una solicitud en Solicitudes > Nueva solicitud > Subrogaciones. El proceso no es inmediato puesto que supone una serie de pasos y comprobaciones antes de concretar dicho cambio y también puede conllevar un coste.
1.8 ¿CÓMO PUEDO PEDIR UNA COPIA DE MI FACTURA?
Las facturas se suben automáticamente al apartado Mis documentos > Facturas y Abonos. En el caso de que no encontrases alguna de las facturas de tus contratos, debes rellenar una solicitud en Solicitudes > Nueva solicitud > Otras solicitudes.
1.9 ¿POR QUÉ NO TENGO NINGUNA FACTURA EN MI ÁREA CLIENTE?
Si no consigues ver tus facturas en tu Área Cliente puede haber varias explicaciones. Primero, te aconsejamos que compruebes los filtros; también deberás verificar el tipo de producto contratado. En el caso de que hayas los créditos, ten en cuenta que están exentos de IVA y por lo tanto no se producen facturas. En caso de que sigas teniendo dudas debes rellenar una solicitud en Solicitudes > Nueva solicitud > Otras solicitudes.
1.10 LA COPIA DE MI CONTRATO NO APARECE EN EL ÁREA CLIENTE, ¿QUÉ PUEDO HACER?
Tu contrato debería aparecer bajo la sección Mis documentos > Contratos. Si por algún motivo tu contrato no apareciese bajo esta sección puedes solicitar una copia desde el siguiente formulario: Solicitudes > Nueva Solicitud > Gestiones Administrativas > Duplicado de Contrato.
1.11 NO HE RECIBIDO MI CONTRATO, ¿QUÉ PUEDE PASAR?
Al día siguiente de la activación del contrato, este estará disponible en tu Área Cliente bajo la sección Mis documentos > Contratos y podrás consultarlo siempre que lo desees.
Si el contrato ha sido firmado ante notario, tendremos que esperar a recibir las copias de la notaría para que el contrato esté disponible en tu Área Cliente.
Si aún tienes problemas para descargar tu contrato, ponte en contacto con nosotros a través del Área cliente .
1.12 ¿CÓMO PUEDO SEGUIR EL PROGRESO DE MIS SOLICITUDES?
Podrás hacer seguimiento del progreso de tus solicitudes en el apartado Solicitudes > Histórico de solicitudes de tu Área Cliente. Cuando el estado sea “En progreso” significará que el equipo de Customer Services está trabajando en tu solicitud. Cuando el estado sea “Finalizado”, tu solicitud se habrá completado. En el caso de que aparezca en el estado “Caducado”, ten en cuenta que se ha abandonado tu solicitud y deberás rellenar una nueva.
1.13 ¿PUEDO HACER UNA CANCELACIÓN ANTICIPADA DE MI CONTRATO?
Según las condiciones de tu contrato, puedes tener la posibilidad de hacer una cancelación anticipada de tu contrato. Primero, tienes que solicitar un presupuesto de cancelación en: Nueva solicitud > Cancelaciones > Presupuesto de cancelación anticipada. Cuando recibas nuestra contestación y después de haberla aceptado, puedes proceder a la cancelación anticipada en Nueva solicitud > Cancelaciones > Aceptación del presupuesto de cancelación anticipada. Ten en cuenta que una cancelación anticipada conlleva una penalización.
2. FACTURAS Y PAGOS
2.1 ¿POR QUÉ MI PRIMERA FACTURA ES DIFERENTE DE LA CUOTA PACTADA?
Si tu primera factura es diferente a la pactada en el contrato, es posible que incluya una cuota parcial. Tu primera cuota se compone de tu cuota más la cuota parcial correspondiente al prorrateo del importe de la cuota si se ha entregado el material antes de la primera cuota.
2.2 ¿POR QUÉ HA AUMENTADO EL IMPORTE DE MI CUOTA?
Quizás tu cuota haya aumentado por la contratación de un “Pack Service” o de un seguro. Ten en cuenta que el “Pack Service” consiste en una tarifa plana que permite al arrendatario abstenerse del pago de las comisiones fijadas en los términos generales del contrato ante la petición de un servicio. La contratación de un seguro te permite también beneficiarte de una cobertura que podría ser muy útil si por desgracia sufrieras algún siniestro con tu material.
2.3 ¿QUÉ ES EL PACK SERVICE?
El “Pack Service” es una tarifa plana que permite al arrendatario abstenerse del pago de las comisiones fijadas en los términos generales del contrato ante la petición de un servicio. Utiliza el formulario Contratación/Cancelación Pack Service que encontrarás en el apartado Solicitudes >Nueva Solicitud > Gestión de pagos para conocer más detalles del producto y proceder a su contratación.
2.4 ¿CÓMO ME PUEDO DAR DE BAJA DEL “PACK-SERVICE”?
Si no quieres beneficiarte de las tarifas del “Pack-Service”, siempre puedes darte de baja iniciando una solicitud de Contratación/Cancelación del Pack Service que encontrarás en el apartado Solicitudes >Nueva Solicitud > Gestión de pagos >Cancelación/contratación Pack Service
3. CONTRATOS
3.1 ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS DISTINTOS TIPOS DE CONTRATOS?
Existen tres tipos de contratos:
– Los rentings o contratos de arrendamiento que consisten en un alquiler sin opción a compra
– Los contratos de leasing que consisten en un alquiler, pero con la opción de compra
– Los créditos que consisten en una financiación del material donde el cliente es su propietario desde el primer momento.
4. SEGUROS
4.1 TENGO CONTRATADO UN SEGURO DE PROTECCIÓN DE PAGOS Y HE SUFRIDO UN SINIESTRO ¿QUÉ DEBO HACER?
En caso de que hayas sufrido un siniestro y estés asegurado, debes ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente para gestionar el mismo. Nos deberás enviar el justificante de baja laboral así como los partes de confirmación. Durante el plazo que la compañía de seguros tramita un siniestro, el cliente debe continuar cumpliendo con el pago de las cuotas Los datos puedes verlos en el boletín de adhesión al seguro facilitado junto con el contrato.
Durante el plazo que la compañía de seguros tramita el siniestro, debes continuar cumpliendo con el pago de las cuotas.
4.2 EL BIEN OBJETO DEL CONTRATO HA SUFRIDO UN SINIESTRO Y EN LAS CUOTAS PAGO UN SEGURO POR ÉL, ¿QUÉ DEBO HACER?
En caso de que el bien objeto del contrato haya sufrido un siniestro y esté asegurado, debes ponerte en contacto con la compañía de seguros para dar el parte. Los datos pueden verlos en el boletín de adhesión al seguro facilitado junto con el contrato. Para una mejor gestión te recomendamos
que dispongas de la siguiente información:
- Número de póliza (la puedes ver en el boletín)
- Fecha de Ocurrencia
- Lugar de Ocurrencia
- Nº de Contrato (lo puedes ver en cualquier factura o en el propio contrato)
- Datos de identificación del bien asegurado (tipo, marca, modelo, nº serie, etc…)
- Lugar donde está el bien en este momento
- Persona de contacto
- Importe de la posible reparación (si tienes presupuesto)
Durante el plazo que la compañía de seguros tramita el siniestro, debes continuar cumpliendo con el pago de las cuotas.
4.3 MI BANCO HA DEVUELTO UNA CUOTA, ¿QUÉ DEBO HACER?
En caso de que tu banco haya devuelto un recibo, debes ponerte en contacto con nuestro departamento de cobros en el mail bplg.cobros@bnpparibas.com. Ellos te indicarán como proceder.
5. ATENCIÓN CLIENTES Y RECLAMACIONES
5.1 ¿CUÁL ES EL HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA?
Nuestro horario de atención telefónica es:
de Lunes a Jueves de 9:00 a 14 y de 15:00 a 18 y los Viernes de 9:00 a 14:00.
Desde el 15 de Julio hasta el 15 de Septiembre nuestro horario de atención telefónica es :
de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.
Nuestro teléfono de contacto es : + 34 91 919 56 91
5.2 TENGO UNA QUEJA O RECLAMACIÓN ¿QUÉ DEBO HACER?
Si tienes una queja o reclamación, puede hacérnosla llegar a través del apartado Solicitudes- > Nueva Solicitud > Reclamaciones. Podrás hacer seguimiento de dicha reclamación en el apartado Histórico de Solicitudes. Te responderemos a la mayor brevedad posible.
Otras Preguntas
1. SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN
1.1 ¿QUÉ TIPOS DE SOLUCIÓN DE FINANCIACIÓN OFRECE BNP PARIBAS LEASING SOLUTIONS?
Préstamo
Leasing con opción de compra
Este producto financiero permite saber el precio de la opción de compra del equipo y te indicaremos el Valor Residual del activo en el momento de la firma del contrato. Al final del contrato, tienes la opción de pagar esta cantidad y pasar a ser el propietario del activo financiado.
Renting
Este tipo de producto financiero no incluye la opción de compra.
Renting con mantenimiento
Igual que el renting pero con servicios y mantenimiento del equipo financiado incluidos en el contrato.
Programa Wholesale
Producto específico para la financiación del stock de maquinaria de las redes de distribución de fabricantes e importadores que incluye una serie de servicios y ventajas.
1.2 ¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE ESTAS SOLUCIONES?
Todas las compañías y profesionales de los sectores de actividad en los que operamos y que necesiten una inversión para el crecimiento de tu negocio.
Por tanto ofrecemos varias soluciones de financiación para:
- PYME
- Grandes empresas
- Grupos internacionales
- Autónomos
- Agricultores
- Importadores
- Distribuidores
1.3 ¿CÓMO PUEDO ACCEDER A ESTAS SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN?
- Contacta con tu proveedor
Tenemos acuerdos de colaboración firmados con las principales marcas y sus distribuidores. Ellos pueden ofrecerte una oferta de financiación adaptada a tus necesidades.
- Contacta con tu gestor comercial de BNP Paribas
Los gestores comerciales de BNP Paribas trabajan en colaboración con el departamento comercial de BNP Paribas Leasing Solutions para ofrecerte una solución financiera tu medida.
2. ACTIVOS QUE FINANCIAMOS
1. ¿QUÉ TIPO DE EQUIPOS FINANCIAIS?
Estamos especializados en la financiación de maquinaria, equipos tecnológicos y software, por ejemplo:
- Maquinaria agrícola: tractores, cosechadoras, empacadoras, vendimiadoras, material de forraje, etc.
- Equipos de obra pública y construcción: excavadoras, retroexcavadoras, dumpers, miniexcavadoras, etc
- Equipos de manutención y logística
- Equipos de ofimática, IT y telecomunicaciones
- Equipos de protección y seguridad: alarmas, sistemas de video vigilancia, arcos de seguridad, etc.
Para más información, visita la sección Nuestros mercados